Buscando La Tierra Prometida

       BUSCANDO LA TIERRA PROMETIDA


 

    La emigración es un fenómeno que usualmente viene como consecuencia de cierta crisis, pero de ella hasta hechos heróicos se han realizado.  En las Américas figuran como resultados de este movimiento popular La República Oriental del Uruguay y Estados Unidos de América.  De esta última el presidente John F. Kennedy dijo: "Somos una nación de inmigrantes."  Pero no es sólo un hecho de la modernidad; hace siglos los antepasados de los indígenas americanos cruzaron tierras heladas y mares bravos en busca de algo mejor.

   Una nueva oportunidad es casi siempre buena, bienvenida y restaurante.  Y no es sencilla noción que  "el pasto es verde al  otro lado del alambrado"; es la renovación del ser que anhela reforzarse para iniciar la nueva vida con entusiasmo, esperanza y voluntad para trabajar.  Tampoco quiere decir "estar en un nuevo lugar" va a traer oportunidades para avances rápidos; es una combinación de oportunidad, preparación personal y voluntad de la persona que está buscando cómo restablecerse.  Hay una historia de un inmigrante europeo que buscaba empleo como chofer de ómnibus, pero tuvo un gran problema personal que le prohibió sacar la libreta necesaria ___ era analfabeto.  Resultó que tuvo que contentarse con vender periódicos.  Pero ese inmigrante no perdió su visión de una vida mejor, y poco a poco convirtió su humilde negocio en una cadena de librerías que vendían periódicos, revisitas y libros en los idiomas español, francés, portugués e inglés. En una ocasión, cuando sus semejantes le estuvieron brindando un homenaje por sus muchos logros, el maestro de ceremonias hizo la pregunta retórica,  "¿ Qué hubiera hecho esta gigantesca figura si hubiese podido leer?" Pero, el agasajado tuvo una inesperada respuesta:  "Obviamente, yo hubiera sido un chófer de ómnibus".

    Bueno, manejar un ómnibus es un trabajo honrado y contribuye mucho al bienestar social tanto del residente de la campaña como el residente urbano.  El punto no es que un trabajo paga más que el otro; es que a veces podemos hacer aún más con nuestras  "limitaciones"  que hubiéramos hecho con nuestros "talentos".  Pero éstos tienen que ser canalizados en la dirección apropiada con entusiasmo, propósito, esperanza y fé en nosotros mismos y en Dios quien nos creó y nos formó a su imagen.  En otras palabras uno tiene que dejar desarrollar la "naturaleza divina" que cada uno tiene y pocos utilizan.

    "Por medio de estas cosas nos ha dado sus promesas, que son muy grandes y de mucho valor, para que por ellas lleguen ustedes a tener parte en la naturaleza de Dios. . . . (  2 Pedro:1:4).  "Pero nosotros esperamos el cielo nuevo y la tierra nueva que Dios ha prometido, en los cuales todo será justo y bueno"  (2 Pedro: 3:13)___ Palabras de Pedro escritas a los desterrados por causa de la persecución. 

Comentarios

  1. ¡Sigamos con mucho entusiasmo, fe y esperanza que nos espera un gran Galardón!🙏Gloria y Honra a nuestro Padre Dios!!!♡♡

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

¿Ha Sido Perdonado Usted?

La Promesa